
Propuesta de modificación de documentos básicos
15 agosto, 2022
La transformación que viene – Juan Barrera Cordero
31 marzo, 2022
Propuesta de modificación de documentos básicos
Propuesta de modificación de documentos básicos Como lo ha expresado en reiteradas ocasiones nuestro Secretario Nacional de Formación Política, el Dr. Enrique Dussel Ambrosini, las categorías con las cuales enunciamos y comprendemos la práctica política no son estáticas. Los fenómenos que ellas enuncian se transforman y adquieren nuevos matices, por ello, una comprensión cabal de […]
Leer màs
Los principios ético-normativos de la política Y políticas públicas – Víctor Alejandro Rosales García
Aparte de los procedimientos formales, existe un mundo de influencia informal mediante “coyotes”, las “palancas”, los favores personales, las organizaciones sindicales, otros grupos de presión colectiva y el soborno[1] Es importante señalar que, el presente texto, es una crítica a la racionalidad-instrumental burocrática y de dominación[2] de Max Weber, que busca alcanzar ciertos fines técnico-administrativos […]
Leer màs
La oposición político-empresarial a la Cuarta Transformación – Víctor Alejandro Rosales García
Hablar de los grupos de presión, es hablar de una lucha por tener influencia y por compartir subrepticiamente parte del poder. Estos grupos no dicen abiertamente que quieren el poder ni que estén luchando por él, sino más bien luchan por sus intereses por conservar lo que ya tienen o por aumentar éstos. En no […]
Leer màs
La transformación que viene – Juan Barrera Cordero
“Si no puedes con el enemigo únete a él”. Tres años después de iniciado el gobierno de AMLO, el PAN y los empresarios cambiaron de estrategia. El 25 de enero Santiago Creel entregó una carta al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López. En pocos días, iniciaron mesas de diálogo temáticas sobre seguridad, salud, economía y medio ambiente.
Leer màs
El momento de la izquierda colombiana – Santiago Castro-Gómez
El momento de la izquierda colombiana Santiago Castro-Gómez1 Los resultados de la consulta popular realizados el pasado 13 de marzo en Colombia no deberían sorprender a nadie. El uribismo, la fuerza política que dominó al país durante 20 años, había venido perdiendo su hegemonía desde las pasadas elecciones presidenciales de 2018 y con el advenimiento […]
Leer màs
Andrés Manuel López obrador, lector de Nicolás Maquiavelo. Como entender e instrumentar el príncipe y seguir siendo humano.- Víctor Alejandro Rosales García (2/2)
Una de sus políticas de gobierno es la denominada austeridad republicana. A este respecto Maquiavelo nos dice en el capítulo XVI que “el que quiere conseguir fama de pródigo entre los hombres no puede pasar por alto ninguna clase de lujos (…) Ya que un príncipe no puede practicar públicamente esta virtud sin que se […]
Leer màs
Andrés Manuel López obrador, lector de Nicolás Maquiavelo. Como entender e instrumentar el príncipe y seguir siendo humano.- Víctor Alejandro Rosales García (1/2)
Deseo que el pueblo siempre tenga las riendas del poder en sus manos. El pueblo pone y el pueblo quita y es el único soberano al que debo sumisión y obediencia.Andrés Manuel López Obrador Es indispensable decir que el presente texto no trata ser una apología de Andrés Manuel López Obrador. Simplemente ha buscado analizar […]
Leer màs
¿Por qué el pueblo es el bloque social de los oprimidos? – Víctor Alejandro Rosales García
Pueblo es una de esas palabras con múltiples significados (igual que democracia) que se usan de manera poco clara.
Leer màs
¿A qué se refiere AMLO cuando dice que los neoliberales reformaron la constitución para saquear a México? – Víctor Alejandro Rosales García
Es evidente que el andamiaje jurídico neoliberal en México ha sido construido en favor de quienes se adueñaron del poder político y siguen detentando el poder económico. Obviamente, esta estructura jurídica construida por las élites neoliberales, dejó con muy pocos beneficios a los pobres, los excluidos, los marginados, los débiles, los colonizados.
Leer màs
Andrés Manuel López Obrador ¿Demócrata o Dictador? – Víctor Alejandro Rosales García
Andrés Manuel López Obrador es una figura que por muchas cosas no pasa desapercibida. Puede ser su carisma, su forma de hablar pausada, su acento, su forma de pensar siempre en favor de los más pobres, su discurso de combate a la corrupción y en favor de la honestidad, de la austeridad y de valores morales. En fin, es una figura a la cual se le ama o se le odia.
Leer màs
Riesgos para la consolidación de la cuarta transformación – Víctor Alejandro Rosales García
Si bien es cierto se pueden identificar múltiples desafíos, es preciso decir que el mayor peligro que aquí identificamos es la falta de consistencia y congruencia entre naturaleza y principio republicano-democrático. Podemos decir de acuerdo con Tocqueville que “(…) en un gobierno en el que se implanten una legalidad y una organización de “naturaleza” democrática, […]
Leer màs
El espíritu de la Cuarta Transformación – Víctor Alejandro Rosales García.
Cuando nos referimos al Espíritu de algo o de alguien, estamos señalando la esencia misma de los conceptos, de las cosas y de las personas. El Espíritu es ese hálito de vida que es la razón de ser y de existir, es la vida misma. Es por ello que debemos preguntarnos para poder indagar, reflexionar y comprender ¿Cuál es el Espíritu de la Cuarta Transformación?
Leer màs
El papel de los intelectuales en la construcción del nuevo régimen – Víctor Alejandro Rosales García.
Desde hace por lo menos 25 siglos, la filosofía política se ha preguntado ¿Cuál es la mejor forma de gobierno y quiénes deben gobernar?
Leer màs
Liberalismo conservador-Elitista VS Republicanismo radical-Popular – Víctor Alejandro Rosales García.
Les dejamos el enlace de descarga de “Liberalismo conservador-Elitista VS Republicanismo radical-Popular” escrito por Víctor Alejandro Rosales García. El enlace aquí.
Leer màs
La CUARTA TRANSFORMACIÓN Y el tercer estado de Emmanuel Sieyès – Víctor Alejandro Rosales García.
“(…) poner de manifiesto que el Tercer Estado constituye las diecinueve vigésimas partes de ellas con la diferencia de que está encargado de todo lo que es verdaderamente penoso, de todas las tareas, en fin, que la clase privilegiada se niega a cumplir”. Emmanuel Sieyès En enero de 1789 Emmanuel Sieyès, publica uno de […]
Leer màs
Trabajo de la Secretaría de Educación, Formación y Capacitación Política Chiapas
Investigación sobre la participación y violencia política contra las mujeres indígenas en razón de género en Chiapas: Aproximaciones al análisis de la violencia política contra las mujeres en razón de género en Chiapas
Leer màs
El INEE y su autonomía – Jorge Zúñiga M.
El recorte presupuestal del 50% no liquida o elimina al Instituto Nacional de Evaluación para la Educación (INEE): lo deja, sí, “nadando de muertito”
Leer màs
Trabajo de la Secretaría de Educación, Formación y Capacitación Política Tabasco
Trabajo de la Secretaría de Educación, Formación y Capacitación Política Tabasco La Independencia – Rodolfo Lara Lagunas Clic aquí La Reforma – Rodolfo Lara Lagunas Clic aquí La Revolución Mexicana – Rodolfo Lara Lagunas Clic aquí El Cardenismo – Rodolfo Lara Lagunas Clic aquí El Movimiento estudiantil de 1968 – Rodolfo Lara Lagunas Clic […]
Leer màs
Diplomado Internacional LA OTRA POLÍTICA
La Secretaría de Educación, Formación y Capacitación Política les hace una cordial invitación a inscribirse en el Diplomado Internacional LA OTRA POLÍTICA, coordinado por el Prof. Enrique Dussel. El propósito esencial de este Diplomado es el de facilitar un nuevo marco categorial de pensamiento sobre la política en clave de un proceso de transformación histórica como la que encabeza el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, con los ideales y principios de un legado histórico nacional y regional como el nuestro.
Leer màs
Curso básico de filosofía política – Gabriel Herrera Salazar (Sonora)
Les dejamos el enlace de descarga de “Curso básico de filosofía política” escrito por Gabriel Herrera Salazar de la mano de MORENA Sonora.
Leer màs
Resumen General del diálogo crítico de la Guía Ética (Sesión 11)
Dejamos el enlace de descarga para los novenos documentos del: Diálogo crítico de la Guía Ética para la transformación de México. Da clic: aquí
Leer màs
Documentos del dialogo de la Guía Ética (sesión 10)
Dejamos el enlace de descarga para los décimos documentos del: Diálogo crítico de la Guía Ética para la transformación de México. Da clic: aquí
Leer màs
Documentos del dialogo de la Guía Ética (sesión 9)
Dejamos el enlace de descarga para los novenos documentos del: Diálogo crítico de la Guía Ética para la transformación de México. Da clic: aquí
Leer màs
VOTAR POR LOS INTERESES DEL PUEBLO Y DE LA NACIÓN
En México, los ciudadanos decidiremos, en este proceso electoral de 2021 el rumbo de la Nación para los próximos años.
Leer màs
La revolución de las conciencias desde el trópico tabasqueño – Felipe de Jesús Sánchez Arias
“Se dice muchas veces, que la política es de tiempos y circunstancias, y ambas se conjugaron para que, de alguna manera, en la Villahermosa de finales de los sesentas, el hoy político idealista, en su pubertad, coincidiera con un profesor de civismo que lo marcaría de por vida, su nombre: Rodolfo Lara laguna”
Leer màs
Documentos del dialogo de la Guía Ética (sesión 8)
Dejamos el enlace de descarga para los octavos documentos del: Diálogo crítico de la Guía Ética para la transformación de México.
Leer màs
Si alguien busca “venezolanizar” la política mexicana es la oposición, no el gobierno. Entrevista con Josu Landa*. – Jorge Zúñiga M.
“Josu Landa: Yo también celebro el que un grupo de filósofos decida salir al ruedo, para aproximarse al proceso político que está viviendo México. Los filósofos tenemos posturas muy diversas acerca de la filosofía. Respeto todas, pero desde hace tiempo, estoy comprometido con la idea de la filosofía como forma de vida, así que abogo por una vida comprometida con la verdad, con lo bello, con el bien común y con la realidad política en la que uno está inmerso.”
Leer màs
Documentos del dialogo de la Guía Ética (sesión 7)
Dejamos el enlace de descarga para los séptimos documentos del: Diálogo crítico de la Guía Ética para la transformación de México. Da clic: aquí
Leer màs
Documentos del dialogo de la Guía Ética (sesión 6)
Dejamos el enlace de descarga para los sextos documentos del: Diálogo crítico de la Guía Ética para la transformación de México. Da clic: aquí
Leer màs
Reconocimiento a Juan José Bautista Segales
Reconocimiento a Juan José Bautista Segales
El pasado 11 de mayo, falleció en La Paz, Bolivia, el filósofo y luchador Juan José Bautista Segales.
Leer màs
Documentos básicos de MORENA
Les compartimos los Documentos básicos de MORENA en su versión digital.
Leer màs
Documentos del dialogo de la Guía Ética (sesión 5)
Dejamos el enlace de descarga para los quintos documentos del: Diálogo crítico de la Guía Ética para la transformación de México.
Leer màs
¿Qué es la 4T? – Jorge Zúñiga M.
El periodista Julio Hernández López, también conocido como Julio “Astillero”, ha insistido en sus espacios informativos que la 4T es un slogan publicitario, una lema de campaña. Con ello ha señalado también que a una etapa política e histórica no se le puede juzgar de antemano como un proceso de transformación, sino sólo en retrospectiva.
Leer màs
Documentos del dialogo de la Guía Ética (sesión 4)
Dejamos el enlace de descarga para los cuartos documentos del: Diálogo crítico de la Guía Ética para la transformación de México.
Leer màs
Hacia una nueva Cartilla Ético Política – Enrique Dussel
Les dejamos el enlace de descarga de la Cartilla Ético Política escrita por nuestro secretario Enrique Dussel. Enlace aquí.
Leer màs
Documentos del dialogo de la Guía Ética (sesión 3)
Dejamos el enlace de descarga para los terceros documentos del: Diálogo crítico de la Guía Ética para la transformación de México. Da clic: aquí
Leer màs
Documentos del dialogo de la Guía Ética (sesión 2)
Dejamos el enlace de descarga para los segundos documentos del: Diálogo crítico de la Guía Ética para la transformación de México. Da clic: Aquí
Leer màs
¿Pueden niños portar armas de fuego para defender a su comunidad? – Enrique Dussel
Muchos se lamentan de que hayamos llegado a tal límite de que niños deban defender sus comunidades, pero acaso ¿nos hemos lamentado cuando Carlos Salinas de Gortari privatizó las empresas del Estado empobreciendo al Estado y al pueblo de México, o ante Ernesto Zedillo que salvó los bancos (y banqueros) robando esa riqueza también al pueblo, o que Ricardo Salinas Pliego no pague el impuesto debido (que es igualmente un robo al pueblo)?
Leer màs
El uso público de la filosofía, a propósito de la reforma que incluye la filosofía para niñas y niños en la educación – Jorge Zúñiga M.
Estamos en una situación en la cual cada uno de nuestros movimientos lo debemos pensar más de dos veces, literal. También las acciones colectivas deben estar responsablemente diseñadas y apegadas a la información objetiva. Estamos en una situación de jaque al rey, para hacer alusión a la frase empleada por Enrique Dussel (La Jornada, 04/04/2020).
Leer màs
Documentos del dialogo de la Guía Ética (sesión 1)
Dejamos el enlace de descarga para los primeros documentos del: Diálogo crítico de la Guía Ética para la transformación de México. Da clic: Aquí
Leer màs
Negatividades en la educación: Grupos vulnerables.
Compartimos el programa de nuestro Webinar #NegatividadesEnLaEducación (Abril-Julio) dirigido a docentes y el público en general
Leer màs
Documentos del dialogo de la Guía Ética (sesión 0)
Dejamos el enlace de descarga para los primeros documentos del: Diálogo crítico de la Guía Ética para la transformación de México.
Leer màs
Sesiones para dialogar críticamente la #GuíaÉtica
Les compartimos las bases del curso de la #GuíaÉtica coordinado por la doctora Silvana Rabinovich en marco de las actividades de la Secretaría.
Leer màs
Principios para la construcción de la Nueva Escuela Mexicana y la descolonización del curriculum. – Jorge Zúñiga M.
Principios para la construcción de la Nueva Escuela Mexicana y la descolonización del curriculum.
Jorge Zúñiga M.

¿Hasta cuándo? – Enrique Dussel
¿Hasta cuándo? (Vía: La Jornada)
Enrique Dussel A.
Leer màs